En general es el momento idóneo para planificar qué siembras y plantaciones haremos en cada bancal, respetando asociaciones de cultivos y rotaciones, de manera que en las parcelas o bancales más abonados pondremos cultivos exigentes, y en las demás, como en los bancales nuevos, abonos verdes y cultivos mejorantes, por ejemplo leguminosas. Una vez anotadas las siembras que haremos en tierra y las que haremos en vivero para conseguir planta, dedicaremos un momento a repasar nuestra reserva de semillas, tirar las caducadas, anotando aquellas que nos faltan, para conseguirlas cuanto antes.
Es tiempo de repasar el estado del invernadero, y controlar posibles focos de plagas o las roturas a reparar en riegos antes de que tengamos necesidad de comenzar con las siembras protegidas. En febrero, tiempo de heladas en el clima frío, repartiremos el compost por los bancales que no abonamos en otoño y segaremos los abonos verdes para que los hielos ayuden a descomponerlos antes de la época de siembras, al igual que romperá sin tocarlos los tormos que dejamos en otoño en las tierras arcillosas.
Se ha observado que en un invierno suave los insectos son más numerosos. El cambio climático actual provoca desequilibrios entre las poblaciones de insectos, desplazándose especies hacia regiones más septentrionales donde sus predadores habituales no están tan presentes. En estos casos hay que prepararse y estar atentos a los cambios que se puedan producir en el huerto y fortalecer los cultivos con aplicaciones.
Calle Santa María, 115. 31272 Artaza (Navarra) Spain - Tel. 948 539216 - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.